La propiedad content nos permite añadir contenido adicional a través de CSS (mucho mejor explicado en MDN). Lo podemos utilizar para añadir prefijos o sufijos. Por ejemplo para incluir comillas en una cita o añadir el socorrido «Nuevo» en entradas de menú, secciones, etc.
Yo lo quería usar para indicar que un enlace llevaba a una página fuera del dominio. De hecho, quería usar este símbolo: ↗, para indicarlo.
Para añadir caracteres no latinos, podemos usar su valor Unicode. Así, el Unicode para ↗ es 2197 (\2197).
Para conseguir lo que pretendía, el CSS quedaría así:
En este vídeo explican (en inglés) de forma rápida y sencilla los 3 elementos principales relacionados con la exposición a considerar a la hora de tomar una fotografía:
Apertura. Controla la cantidad de luz que entra por la lente.
Tiempo de exposición. Controla el tiempo que el sensor está expuesto a la luz.
ISO. Controla la sensibilidad de la cámara a la luz
Todos hemos tenido que luchar contra distintos paneles de control para administrar nuestro hosting/banco/aplicación de email marketing… y, en algunos casos, hemos podido disfrutar de paneles bien pensados y con un diseño precioso además de útil.
Aquí tenéis una serie de enlaces con paneles de administración que os pueden servir de inspiración:
La infografía es el arte de resumir en una imagen un concepto, unos datos estadísticos o todo un documento de forma que realmente sea cierto el dicho de vale más una imagen que mil palabras.
Los últimos años, la infografía a tenido un auténtico boom en Internet gracias precisamente a su concepto visual y es una forma atractiva y recurrente para mostrar una información de forma resumida.
Para hacer una buena infografía hay que tener claro qué es lo que queremos ilustrar y una vez decidido, si no tienes demasiados conocimientos gráficos pero si tienes algo que contar y lo quieres hacer gráficamente, alguno de estos servicios te pueden ayudar a representar tu idea:
En cuatro pasos: 1) elige una plantilla 2) añade tus datos 3) personalízalo y 4) comparte tu infografía.Selección de plantilla Infogr.amTiene bastantes opciones de gráficos y realmente hacer una infografía sencilla es muy rápido, pero los resultados son todos demasiado iguales.Un buen punto de partida para infografías sencillas.
Actualmente está en beta pública.Igual que en el caso anterior, se trata de elegir un tema predefinido (o crear el tuyo) añadirle objetos y publicar. La herramienta es mucho más flexible y por lo tanto los resultados son mucho más variados y diferentes entre si.El problema radica en que no se pueden usar datos. Hay objetos visuales (árboles, flechas, personas…) pero no es posible generar de forma dinámica, a partir de un CSV o similar, un gráfico de barras o de tarta o…
Un punto en contra importante para según que tipo de infografías.Herramienta de edición de Easel.ly
Es el único que tiene versión gratuita y de pago (ver precios).
La herramienta de edición es muy completa y además de una gran variedad de plantillas, también permite añadir forma y gráficos en base a CSV en cualquier lugar de la infografía. Todo muy visual y usando drag & drop.
Básicamente, combina lo mejor de Infogr.am y de Easel.ly, añadiéndole funcionalidades adicionales. La versión gratuita puede que sea demasiado limitada para lo que buscas y si realmente creas infografías de forma habitual, quizá te resulte interesante pasarte a una de las versiones de pago.
Edición en Piktochart
Referencias
También te interesa:
Infografistas, un blog de Chiqui Esteban sobre infografía periodística realmente interesante.
Lo de las cookies...
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.